Inicio Empresas Acuerdos Arrow y NXP colaboran en tecnologías de ahorro de energía (BESS)

Arrow y NXP colaboran en tecnologías de ahorro de energía (BESS)

26
0

Arrow Electronics, en colaboración con Prime Batteries y NXP Semiconductors, lanza una plataforma de sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) de última generación.

Arrow y NXP colaboran en tecnologías de ahorro de energía (BESS)

Con el apoyo de Arrow y NXP, y la amplia experiencia en la creación de baterías de iones de litio, Prime Batteries ha desarrollado esta solución para hacer avanzar la industria energética y las tecnologías de ahorro de energía, dirigida a abordar la creciente demanda mundial de una mayor eficiencia.

Así, aprovechando su fuerza combinada, el objetivo de estas empresas es establecer nuevos puntos de referencia en tecnología verde y tener una repercusión sustancial en todos los sectores,

Los sistemas de almacenamiento de energía en baterías están a la vanguardia de la transformación del sector energético y ofrecen una amplia gama de aplicaciones, desde la integración de energías renovables y la estabilidad de la red, hasta la respuesta a demanda, las operaciones en microrredes y la utilización en entornos comerciales, industriales y residenciales.

«Ahora, el sistema de almacenamiento de energía en baterías de 1500 V de NXP proporciona un diseño de referencia modular y escalable para aplicaciones en servicios públicos, comerciales, industriales y residenciales de alto voltaje», tal y como expresó Alex Dopplinger, director senior de potencia y energía de NXP Semiconductors, añadiendo que: «Nuestras soluciones de referencia ayudan a empresas, como Prime Batteries, a reducir el tiempo de desarrollo y la complejidad de su proyecto al aprovechar directamente la formación en tecnología avanzada –como la de las bibliotecas y documentación de seguridad precertificadas (IEC 61508 SIL 2 e IEC 60730 clase B) para unas instalaciones de almacenamiento robustas y duraderas».

Soluciones con normativas

En principio, la solución cumple las últimas normativas europeas en materia de seguridad y alcanza niveles sin precedentes en cuanto a capacidad de almacenamiento de energía, lo que la hace ideal para diversas aplicaciones de BESS.

La versatilidad de la plataforma le permite satisfacer diferentes necesidades de los clientes, con parámetros de tensión y corriente ajustables.

Además, y en consonancia con las tendencias actuales del mercado de equipos de alta potencia, admite tensiones elevadas de hasta 1500 V y cumple con rigurosas normas de seguridad para aplicaciones fundamentales, incluida la ISO 26262, así como con la posibilidad de obtener la certificación ASIL D, si fuera necesario.

Mientras, el sistema BESS cuenta con protección multicapa y una supervisión continua e independiente de las células.

El BESS está diseñado pensando en la escalabilidad y la actualización, con el fin de que pueda satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes. Su baja necesidad de mantenimiento y sus condiciones de funcionamiento optimizadas prolongan su vida útil, reduciendo así el coste total de propiedad.

Comentarios de los participantes

En palabras de Vitali Damasevich, director de ingeniería para Europa del Este y del centro de soluciones de ingeniería para EMEA de Arrow Electronics: «Estamos encantados de trabajar con NXP y Prime Batteries para apoyar la entrega de esta solución BESS de vanguardia. Al combinar nuestra experiencia en ingeniería y nuestras capacidades en la cadena de suministro, Arrow y NXP están ayudando a Prime Batteries a desplegar rápidamente los sistemas de almacenamiento de energía que impulsarán la transición hacia una red energética más limpia y resiliente».

Vicentiu Ciobanu, CEO de Prime Batteries, declaró que: «Nuestra colaboración con Arrow y NXP ha dado como resultado una plataforma BESS que no solo ayuda a cumplir con las normas de seguridad más elevadas, sino que también ofrece flexibilidad, escalabilidad y rentabilidad. Una solución que sin duda acelerará la adopción de energías renovables y contribuirá a un futuro más sostenible».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí